Deportes / Entretenimiento
Los lugares para deportes y entretenimiento exigen una óptima visibilidad y que el ingreso y la salida de los eventos sea segura y confiable.
Rascacielos, aeropuertos, refrigeradores… Los estadounidenses son famosos por hacer todo un poco más grande; y los estadios deportivos no son la excepción. Uno de los más bellos ejemplos de este tipo de gigantismo, es el estadio de los Dallas Cowboys, el nuevo hogar de este equipo de futbol americano. La nueva arena, con una capacidad para 80,000 espectadores está coronada por el domo móvil más grande del mundo, debajo del cual habría espacio, incluso, para la Estatua de la Libertad.
Desde 2003, una arena en forma de nave especial ha sido la segunda construcción más grande de Budapest. “Los días de uso” es la frase mágica de los conceptos de los estadios exitosos, hoy en día. El French Bouygues Group demuestra lo que eso significa en la práctica con la Arena Deportiva de Budapest.
Localizada en la costa este del país y colindante con el Océano Índico, la ciudad de Durban es la segunda metrópoli más grande de Sudáfrica con algo más de 3.1 millones de habitantes. Una de las sedes de la Copa Mundial del 2010, Durban es, así mismo, el hogar de una fascinante y grandiosa arena: el Estadio Moses Mabhida, llamado así en honor a un político muy amado por la gente de Sudáfrica. Esta maravilla de construcción representa un hito tanto técnico como visual en la arquitectura de los estadios deportivos.
Inaugurado el pasado día 1 de enero de 2011, el Casino de Tróia es un espacio atrevido, dinámico, innovador y sofisticado. Con unos 4000m2, se distingue por la atrevida arquitectura contemporánea y por el ambicioso y único proyecto de decoración de interiores.